Blog literario de Sonia Betancort

Escribo porque no puedo escribir lo esencial

09 octubre, 2014

PARA VER LA LLANURA



Publicado por Sonia Betancort en 10/09/2014 10:01:00 p. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PERFIL

PERFIL
Foto de Luis F. Lorenzo
Mi foto
Sonia Betancort
Ver todo mi perfil
Seguir a @islasonia

BIOGRAFÍA

Sonia Betancort nació en S/C de Tenerife a la una de la mañana del seis de mayo de 1977. Entre el año 1995 y el 2002 vivió en Salamanca donde estudió Humanidades, Estudios Latinoamericanos, Lenguas y culturas de India e Irán y Literatura Española e Hispanoamericana, doctorándose con la tesis “Oriente no es una pieza de museo". Jorge Luis Borges y las culturas de la India. En este campo, es autora de varios artículos y libros de crítica literaria.

En Salamanca publicó su primer libro de poemas: “Intima Exigencia”(2000), y conoció a un grupo de yoguis, equilibristas y poetas, con los que compartió cinco años en la Tertulia Literaria Atril, para cuya editorial y revista colabora y ha editado diversas obras. También participa en numerosas antologías y otras revistas electrónicas y en papel.

Como gestora cultural y educativa de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, entre el año 2002 y el 2009 se dejó seducir fácilmente por la aventura de vivir entre España y Buenos Aires. Además ha realizado estancias cortas en Chile, Uruguay, Brasil, Perú y Nueva York.

Entre el año 2007 y el 2009 estudió teatro (actuación) en Buenos Aires, en la prestigiosa Escuela de Julio Chávez, actividad que en 2013 continuó con Juan Carlos Corazza en Madrid. En ese campo, ha trabajado en varios cortometrajes y proyectos teatrales en los que destaca la vinculación de las artes escénicas con el mundo de la literatura.

En el año 2009 regresó a España y presentó su libro "El cuerpo a su imán" (Madrid, Amargord), y desde entonces es Profesora de Literatura en la universidad y critica literaria.

Actualmente reside en Madrid. Entre sus publicaciones más recientes se cuentan Para ver la llanura (Venezuela, El Perro y la rana, 2014), Seis poemas para Mary Jane (México, UAM, 2014) y Contramantes (o la soledad del alfil),2014, este último escrito en colaboración con el poeta Rubén Tejerina.
En mayo de 2015, mes de su nacimiento y del nacimiento de Audrey Hepburn, publicó su libro La sonrisa de Audrey Hepburn (Madrid, Vaso Roto).




Tecleo

Tecleo
Foto de F. Luis Lorenzo

TEXTOS DEL BLOG

LOS TEXTOS DE ESTE BLOG ESTÁN PROTEGIDOS BAJO MIS DERECHOS DE AUTOR. SI QUIERES REPRODUCIR ALGO, DEBE SER CON MI CONSENTIMIENTO. NO TIENES MÁS QUE ESCRIBIRME Y VALORARÉ TU PROPUESTA.

Visitas

SEGUIDORES

LA SONRISA DE AUDREY HEPBURN

LA SONRISA DE AUDREY HEPBURN
Vaso Roto, 2015

MI DISFRAZ DE AUDREY HEPBURN

MI DISFRAZ DE AUDREY HEPBURN
octubre de 2007, Estudio Heinrich- Baires

EL CUERPO A SU IMÁN

EL CUERPO A SU IMÁN
AMARGORD, 2009

Salamanca, 2012

Salamanca, 2012
Foto de Luis F. Lorenzo

ÍNTIMA EXIGENCIA

ÍNTIMA EXIGENCIA
Atril, 2000

¿Cuáles son para usted los mejores poetas de lengua castellana del siglo XX?

Ninguna sorpresa. En esta encuesta, la quiniela de lo evidente propuso sus favoritos: De unos 100 encuestados, aunque variables, pues los lectores de este blog han modificado constantemente su voto, como si los mejores poetas del siglo XX fueran cuestión de un sólo día..., un 53 % considera que Lorca se lleva el primer puesto, continúa Vallejo con un 40 %, le siguen Borges y Octavio Paz y Neruda 26 y 20 %, empatan Cernuda y Huidobro con el 13%, y a la cola despunta un Aleixandre timidísimo, 6%, junto a los descartados Juan Ramón Jiménez (por favor, escribió otras cosas además de "Platero y yo"), Luis Rosales y Oliverio Girondo. Gracias a todos.

vieja olivetti

vieja olivetti
2012, Luis F. Lorenzo

Las ciudades siempre fueron cantadas por la poesía, ¿cuál es para usted la ciudad más poética?

Nueva York, Buenos Aires, Lima, Praga, Nueva Delhi, Florencia, Viena, Budapest... algunas de las ciudades. De 79 encuestados un 29% eligió una ciudad distinta de la lista, de las cuales solo puedo citar Bruselas, ya que fue la única añadida como comentario a post. La segunda ciudad más poética, Oh sorpresa, es con un 25 % Nueva Delhi, le siguen Buenos Aires con un 13% de votos, Lisboa con un 10%, Granada con un 6%, El Cairo con un 5%, y empatan Lima y París con un 4%. In cre í ble!!!

2015

2015
Foto Luis F. Lorenzo

2015

2015
Foto Luis F. Lorenzo

2013

2013
Fotos luis F. Lorenzo

2013

2013
Luis F. Lorenzo

Entradas populares

  • Yo no soy Audrey Hepburn
    Put the blame on Mame, boys gilda   Yo no soy Audrey Hepburn. No me detengo en tu salón durante años en un cuadro c...
  • Vacaciones en Roma
    Qué verano tan crujiente, Joe Bradley. El calor se ha pegado a las calles como un astro en peligro, la ciudad se ha llenado de tigr...
  • La sonrisa de Audrey Hepburn
    Tenía dos enormes mariposas en los ojos y soñaba con ser bailarina. Sus inevitables pies desangraban el suelo de madera de una vieja aca...
  • Juana
    Embarazada del pan de la frialdad con la boca abierta mirando descaradamente el vuelo de una mosca Enamorada d...
  • ESTRATÉGIAME
    Hay sentimientos a los que no se puede dar cuerpo verbal, mas que es posible seguir perfectamente con los ojos cerrados ...

AMIGOS

  • Afinidades
  • Agustín Calvo Galán
  • Aida Acosta
  • Alexis Díaz-Pimienta
  • Benjamín Prado
  • Félix Guerra
  • Fernando Díaz
  • Isabel Castaño
  • Juan Carlos Rivera Quintana
  • Julio César Jiménez
  • Luis Felipe Comendador
  • Paula Varela
  • Pedro Patzer
  • Proyecto solidario los argonautas
  • Raul Vacas

Archivo del blog

Y usted, ¿por qué escribe poesía?

De 40 encuestados el 56 % escribe poesía por necesidad mientras que el 44% restante escribe poesía para ser un niño para pensar para desahogarse para divertirse o para ganar el amor de otro ...
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.